La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es una institución del Gobierno de México que otorga apoyos de vivienda dirigidos a las personas que más lo necesitan. Dichos apoyos tienen el carácter de subsidios, es decir no son préstamos ni créditos; por lo que, los trámites para obtenerlos son gratuitos. Sin embargo, este programa aplica en 69 municipios de quince estados. Si quieres saber más sobre el tema, quédate a leer este artículo.



Si tu casa necesita arreglos pero no cuentas con el dinero necesario, debes saber que el gobierno puede ayudarte con un apoyo económico. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) dio a conocer en el 2020 el «Proyecto Emergente de Vivienda» el cual tiene la finalidad de brindar apoyos de 90 mil pesos para la ampliación del hogar o de 35 mil pesos para acciones de reparación, reforzamiento estructural o rehabilitación.

Lo primero que debes saber es que este programa solamente aplica en 69 municipios de quince estados, en los cuales se han identificado altos índices de marginación. Algunas de las entidades beneficiadas son: Baja California, Campeche, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, y Zacatecas. De igual manera, entre los rquisitos que debes cumplir están:

La buena noticia es que el gobierno da prioridad a las jefas de familia, población indígena y a personas que tengan un ingreso mensual individual de menor a los $8,199.2 pesos o un ingreso por hogar menor a $15,768.5 pesos mensuales. Los montos corresponden a 2.5 y a 5 veces el valor de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) mensual, respectivamente.

La Conavi indicara si las personas pueden ser beneficiarias del programa, y en caso de serlo, procederá a integrar una solicitud con los siguientes documentos:

Una vez aprobada la solicitud, la dependencia otorgará el apoyo en una sola exhibición en la cuenta bancaria registrada por la persona beneficiada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *