¿Ya terminaste de pagar tu primer crédito con Infonavit? ¿Tus necesidades de vivienda son otras? ¡Existe una segunda opción para ti! El Infonavit te permite solicitar un segundo crédito de hasta 2.4 millones de pesos; claro, para pedirlo tendrás que haber liquidado en tiempo y forma tu primer préstamo, esperar un lapso de tiempo de seis meses antes de tu segunda solicitud y tener un mínimo de dos años continuos de empleo formal (no necesariamente con el mismo patrón).

El Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sigue siendo una de las opciones más populares entre los mexicanos para comprar una casa, y para quienes ya terminaron de pagar su primera vivienda, pueden solicitar un segundo préstamo hipotecario. Este segundo crédito te permite comprar una segunda vivienda con un monto de 2,477,549.54 pesos mexicanos o incluso hacer mejoras a la que ya adquirieron previamente. Aquí te decimos los requisitos y pasos para sacarlo, y cuáles son los plazos que tienes para pagarlo:
- Haber liquidado el primer crédito y que hayan pasado 6 meses sin tener incumplimientos
- Tener una relación laboral vigente
- Contar con los 1080 puntos para precalificar
- En caso de haber sacado un Confinavit, Apoyo Infonavit o Mejoravit, haberlo liquidado y no se necesita esperar el plazo de 6 meses
- Contar con un avalúo electrónico y un dictamen técnico de calidad de la vivienda que se va a comprar
- Acceder a la consulta de Buró de Crédito, firmando el formato de autorización para consulta en Sociedades de Información Crediticia
- Tomar el curso «Saber más para decidir mejor»
A diferencia del primer crédito Infonavit, cuyo contrato te da 30 años para poder liquidar tu préstamo hipotecario, para el segundo puedes elegir entre 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años para pagar; tomando en cuenta que si sumas tu edad actual más el número del plazo que hayas elegido, el resultado no te dé más de 70 años.
Una de las principales ventajas de este esquema es que podrás usar lo acumulado en el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda y, además, calculan el crédito en las mismas condiciones que a cualquier derechohabiente, es decir, tomando en cuenta tu capacidad de pago. Cabe señalar que el monto del crédito podrá ser hasta por el 95% del valor de la vivienda, dependiendo de su valor, y que sólo esta disponible para créditos individuales.