
Una manera de ahorrar energía y dinero en el recibo que te da la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es a través de la instalación de paneles solares en tu hogar, pues estos te permiten transformar los rayos del sol y convertirlos en electricidad para que puedas usar los diferentes electrodomésticos de tu casa.
Pero antes de instalar los paneles solares, debes de checar de cuánto es el ahorro en tu recibo de luz CFE para ver si la inversión es adecuada para tu familia y bolsillo. Así como tomar en cuenta el tipo de instalación que necesitas para evitar que gastes más de lo que vayas a ahorrar con las celdas.
¿Cómo funcionan los paneles solares?
Los paneles solares son dispositivos que atrapan energía del sol y la transforman en electricidad, esto por medio de celdas solares, que se conectan a una batería para que guarde la energía eléctrica y esta pueda ser usada en casa para prender luces, focos, el refrigerador, entre otros dispositivos. Éstas se pueden instalar en tu techo o en tu jardín de la casa, siempre y cuando tengan un espacio para que les lleguen los rayos del sol.
¿De cuánto es el ahorro en tu recibo CFE al poner paneles solares?
El ahorro depende de la instalación que vayas a hacer, pues en casas y hogares donde les llegan alrededor de $3,000 pesos en su recibod CFE, la instalación queda en alrededor del 60 mil pesos.
Este gasto inicial, aunque puede ser bastante alto, será una inversión que podrás recuperar aproximadamente en 4 años o inclusive menos, ya que los paneles solares cubren el 100% del consumo que tengas en tu hogar y sólo tendrías que pagar la cuota mínima de $60 pesos cada dos meses. Y en el caso de que tus paneles solares produzcan más energía de la que gastas, ésta se va a la red de la comisión y se abona a futuras facturas.
En el caso de que sea un día nublado no pasa nada, pues al estar conectado a la red de la comisión dela CFE, ésta te da energía y sólo tendrías que pagar por el consumo de esos días.