Constantemente, el Infonavit busca cumplir con su cometido el cual es proveer de vivienda digna a todos los trabajadores de México. Es por ello, que si tienes un saldo pendiente con el Instituto debes saber que existen varias opciones para que los derechohabientes puedan regularizar el pago de una deuda producto del crédito para comprar una vivienda que otorga esta institución en este mismo año y que puedas conservar tu vivienda.

Antes de desalojarte de tu vivienda, el Infonavit ofrecerá las opciones de acuerdo a cada caso para poder reestructurar o regularizar el adeudo y continuar con el abono hacia la cuenta corriente. Aunque este pago se descuenta desde el depósito de nómina, existen variantes por las que el pago se puede atrasar y generar un adeudo. Para aquellos derechohabientes con deudas frente al Instituto, se creó el esquema denominado como «Nuevo Modelo de Cobranza Social del Infonavit», el cual le ayudará a los usuarios a analizar todas las opciones que tiene para regularizar un crédito de vivienda en 2022. Así pues, con el fin de conservar tu vivienda fue que se crearon estas opciones que brinda el Infonavit para aquellas personas que han perdido la capacidad de pago de una deuda con el Instituto, por lo que las debes tener en cuenta este 2022 para que te regularices.

A continuación te mostramos las siguientes opciones delineadas por el Instituto para que puedas regularizar el pago de deuda de tu crédito en 2022 y seguir con el uso regular de tu vivienda:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *