Tu comportamiento crediticio es calificado a través de la herramienta llamada score crediticio, creada por Buró de Crédito; ésta evalúa tu capacidad de pago, endeudamiento, retrasos en pago y todo tu historial con los créditos que has manejado en algún momento. Es importante que tengas un buen score crediticio ya que muchas entidades financieras piden el que autorices una consulta a tu historial para que se tome la desición sobre si se te autoriza desde un préstamo bancario hasta una tarjeta de crédito.

Curiosamente, muchas personas le tienen miedo al Buró ya que creen que si encuentran en esta «lista negra», se les pueden negar créditos en un futuro. No obstante, muchas personas ya se encuentran registrados en el Buró de Crédito con el simple hecho de tener una tarjeta de crédito o realizar un pago a meses sin intereses; y más que ser algo perjudicial, en realidad puedes sacar mucha ventaja de esto si sabes usarlo a tu favor.

Cada vez que una persona hace uso de un algún crédito bancario, genera información sobre su conducta financiera; esto permite que el Buró de Crédito obtenga datos que son resumidos en el llamado BC Score. Los datos que toma en cuenta el Buró de Crédito para conformar este índice son formas de pago, momento en el que se paga, retrasos, montos de último pago, monto del crédito o créditos utilizados, saldo total de deuda. Tras una ponderación de estas variables, el buró otorga una puntuación mínima de 456 puntos y máxima de 760 puntos. Un score más bajo quiere decir que el cliente tiene mayores probabilidades de caer en un impago de 90 días o más, en los siguientes 12 meses con un saldo vencido no mayor a 500 pesos. Esta información les permite a los bancos conocer el riesgo de impago y le permite tomar decisiones sobre el monto de crédito máximo que puede otorgarte. Por eso, es importante tener una buena conducta financiera, si se quiere acceder a mejores créditos.


Sé puntual con tus pagos

Organiza tus finanzas de modo que siempre puedas tener destinado un monto a pagar tus créditos y pedir nuevos; incluso pues pagar un poco más si es que tienes la oportunidad. Fijarte como límite el pago dos días antes de que venza la fecha obligatoria hará que estés más atento y pagar a tiempo. Te recomendamos que siempre estés al pendiente de saber exactamente cuáles créditos siguen vigentes para que le des prioridad a tu presupuesto mensual y no te quedes sin pagarlos en tiempo y forma. En ese sentido, también te recomendamos que revises tus números y determines cuál es tu capacidad de pago para que no rebases la cantidad que eres capaz de pagar cada mes y no acabes con deudas de las que no puedas hacerte cargo aunque quisieras. De esta forma, si realizas los pagos en tiempo y en forma, generas confianza y elevas tu score; y si existe un retraso, aunque sea accidental o por olvido, es recomendable no tener retrasos consecutivos y ponerse al corriente inmediatamente.


Mantén el monto de tu deuda

Recuerda que el dinero que tienes en tus cuentas de crédito no es dinero regalado. Ten en cuenta qué debes y en qué tanto gastas de más, y con base en esto mejora o refuerza tus hábitos de consumo según sea el caso, mientras tengas presente no hacer gastos innecesarios será mejor. También, si puede ser tu caso, es mejor pagar la cuota mensual total de la tarjeta de crédito o crédito personal ya que si bien es cierto que pagar el monto mínimo te permite no caer en la categoría de ‘moroso’ ante los bancos, pagar el monto total aumenta el score ante el buró.


No pidas créditos que no necesitas

Por razones estadísticas, una persona que se acerca a su límite máximo de crédito cada mes es alguien que tiene cada vez más probabilidades de caer en impago; por eso es necesario utilizar las tarjetas de crédito para lo estrictamente necesario. Es por ello que si deseas aumentar tu línea de crédito o pedir otros créditos, es bueno pensarlo dos veces; ésto debido a que también para dar una puntuación, el Buró de Crédito toma en cuenta el número de créditos que tienes abiertos y de los cuales haces uso. Analiza muy bien si es necesario o si puedes esperar a cubrir tus deudas actuales, y haz una lista de pros y contras para tomar la decisión correcta. El querer aumentar tu línea de crédito atrae muchos pros en tu historial crediticio, pues podrás contar con más información para que las instituciones mejoren tus beneficios en cuanto a tasas de interés y el crédito como tal, pero al mismo tiempo puedes correr el riesgo de generar un historial créditicio en caso de que no sea capaz de pagar la mensualidad requerida para dicho crédito.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *