Datos que probablemente no sabías de la Independencia de México

Se acerca la fecha más mexicana: el 15 de septiembre y no podemos esperar para brindar con un tequila, comer chiles rellenos y celebrar nuestro patriotismo; sin embargo, esta fecha en la que festejamos la Independencia esconde algunos secretos y detalles que alimentan la cultura mexicana más y más, ¿quieres conocer los secretos detrás de la Independencia? Un […]
Conoce la historia del Gran Hotel Ciudad de México

¿Has escuchado sobre el Gran Hotel Ciudad de México? Este hotel histórico tiene más de cien años y es uno de los más hermosos y legendarios del país. Además está localizado justo frente al Zócalo y al Palacio Nacional, por lo que su ubicación es envidiable para observar varios de los acontecimientos y celebraciones de la ciudad desde […]
Los principales sucesos LGBTQ+ en el mundo del diseño

Arranca el junio y con ello iniciamos el mes del orgullo LGBTQ+. La industria del diseño fue una de las primeras en las que las personas LGBTQ+ reclamaron poder y se sintieron en cierto modo capaces de ser ellas mismas (un «espacio seguro», como ahora le llamamos), al tiempo que proyectaban su visión y su talento […]
Los 5 errores en la arquitectura más caros de la historia

Por más que los arquitectos planeen meticulosamente sus diseños, a veces los errores en la arquitectura son inevitables. Estos errores en la arquitectura han sido noticia y siguen siendo representativos de situaciones muy concretas. Elecciones estéticas, una elección por un cambio… Estas obras han atraído la atención del gran público por formar parte de la historia en […]
La Villa Windsor: La casa real que ahora se convierte en museo

Si ya viste la quinta temporada de The Crown, seguramente notaste la increíble Villa Windsor. Hay que tomar la calle Champ d’Entraînement en París para descubrir esta mansión de estilo georgiano construida por el arquitecto Charles-Louis-Roger Bouvard entre 1928 y 1929. Ubicada en un terreno de 10,978 m² en el Bois de Boulogne, la Cilla Windsor incluye un […]
‘El Caballito’: El testigo ecuestre de la historia de México

Creada por Manuel Tolsá entre 1793-1802 en honor al rey Carlos IV de España. Su nombre original es la Estatua ecuestre de Carlos IV. Su andar en la historia mexicana ha estado envuelto en la polémica hasta nuestros días. Como ya se mencionó, su construcción tenía por objetivo honrar al recién nombrado rey de España. Pero […]
Cómo llegaron las jacarandas a la CDMX: Un regalo japonés

Contrario a lo que muchos piensan, los árboles de jacaranda no son nativos de la Ciudad de México. Esta especie fue traída a México por un inmigrante japonés que alcanzó una posición de privilegio en el país. Su nombre era Tatsugoro Matsumoto, un jardinero japonés, y esta es la historia de cómo llegaron las jacarandas […]
La ciudad de Petra: Cómo y cuándo se construyó

La ciudad de Petra se remonta al siglo VII antes de Cristo, la época de la civilización de los nabateos, pero no fue hasta 1812 cuando se descubrió por parte de los occidentales tras ser abandonada durante la Edad Media debido principalmente a su localización y a la sucesión de varios terremotos. En esta ocasión, te contamos […]
Polyforum Siqueiros: La historia de un sueño lento

Después de la revolución mexicana, y con base en los distintos movimientos políticos que se desarrollaron en México y en el mundo, surgió la corriente artística del «Muralismo». Considerado uno de los cuatro grandes exponentes de dicha corriente, David Alfaro Siqueiros fue el responsable del mural más grande del mundo en 1965, con una extensión total […]
El muérdago en la tradición navideña y su significado

El muérdago, la excusa perfecta para besarse… ¿o no? Esta planta es considerada un gran ícono de la decoración navideña, pues durante años se ha creído que posee una magia especial y poderes sobrenaturales, incluso, en la antigüedad se utilizaba para ahuyentar a los seres malignos y hasta para resucitar a las personas fallecidas. En Navidad, es […]