5 de los edificios más icónicos de la Ciudad de México
La Ciudad de México es el hogar de una gran cantidad de edificios emblemáticos los cuáles reflejan la cultural del país de diferentes periodos de tiempo. De norte a sur, la ciudad se pinta de memoria a través de edificaciones atrevidas y arquitectura imponente que narra la historia de sus raíces, desde el estilo colonial al […]
Conoce estos 7 datos curiosos del edificio del Palacio Postal

Ubicado en la calle de Tacuba , justo en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra esta obra de arquitectura ecléctica construida a comienzos del siglo xx como uno de los símbolos del Porfiriato. Así es, estamos hablando del Palacio Postal, también conocido como la Quinta Casa de Correos. ¡Y en esta ocasión, te traemos 7 […]
María Luisa Dehesa: La primera arquitecta de México y América Latina

La historia de la arquitectura mexicana del siglo XX tiene una amplia lista de referentes masculinos. Sin embargo, poco se habla sobre la aportación de las mujeres en dicho campo. Es por ello que ahora te contamos la historia de María Luisa Dehesa (1912-2009), la primera arquitecta en titularse en México y Latinoamérica. María Luisa Dehesa Gómez Farías nació […]
Conoce quién fue Luis Barragán, el arquitecto mexicano que ganó el Premio Pritzker

Nacido en 1902 en Guadalajara, misma ciudad donde hizo sus estudios profesionales y se graduó como ingeniero civil y arquitecto en 1925, Luis Barragán fue uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Es por ello, que en esta ocasión te invitamos a conocer más sobre él y el cómo ganó el Premio Pritzker, […]