A lo largo de los años hemos sido testigos de los distintos conceptos de viviendas modulares que pasan desde utilizar el ladrillo como material principal, hasta cartón, madera o acero galvanizado. Y ahora, es el turno de «Tiny home», una propuesta nacida en España que ofrece un nuevo estilo de vivienda el cual consiste en módulos configurables que van desde los 23.5m2 hasta los 34m2.


El surgimiento de este tipo de vivienda, según los responsables del proyecto, se debe a la combinación de dos factores: el viejo problema de que es difícil encontrar un lugar para vivir en las grandes ciudades, y las ventajas del teletrabajo que nos permite permanecer más tiempo en zonas rurales. Así pues, con un concepto modular y minimalista, la compañía Tini Home ofrece dos tipos de módulos configurables y diseñados para vivienda.

Por un lado tenemos el diseño «Tini S» (de 23.5 metros cuadrados) que por su tamaño se presenta como una opción ideal para montar una oficina; esta opción, una vez construida, no admite la adición de otros módulos. Por otro lado tenemos la «Tini M» (de 34 metros cuadrados) que cuenta con una alternativa que permite unir 2 o 3 módulos para crear espacios mayores de 68m2, 102m2, lo que es una opción más conveniente a la hora de pensar en una vivienda para varias personas.

Según Pilar Cano-Lasso, cofundadora y directora de ejecución y producto, Tini Home es una alternativa a la construcción tradicional orientada al cliente actual: Rápida, personalizable y sostenible. De esta forma, ofrecen una experiencia completamente distinta a lo que suele ser una obra tradicional, y se encargan del proceso global, de manera que el cliente no tiene que tratar con todos los agentes que intervienen normalmente en una obra.

En cuanto a los materiales, nos encontramos que el acero galvanizado es el material de base, mientras que acero corten y madera quemada o tratada son algunas de las opciones que se pueden elegir para la personalización exterior de la vivienda. Ahora bien, si hablamos del interior, se tiene como base OSB de chopo material y se pueden configurar opciones con placas de yeso pladur y madera de abedul. En todos los casos, de acuerdo a Tini Home, utilizan aislamientos de distintos tipos para mejorar el comportamiento térmico.

También, debido a que se tratan de casas modulares industrializadas que el cliente puede personalizar según lo que necesite, existe la opción de elegir entre diferentes modelos, acabados y equipamientos. Esto quiere decir que se puede incluir baño, cocina, mobiliario de madera y luminarias de pared, e incluso existe hay una versión «autosuficiente», que incluye un depósito de agua de 1.000 litros, paneles solares y una fosa séptica. Claro, hay que tener en cuenta que el modelo base comienza en 44.600 euros ($862,219.12 MXN) y el precio se incrementará de acuerdo a los opcionales elegidos. Pero lo que quizás llame más la atención de este proyecto es que una vez realizado el pedido, la compañía promete tardar unos 60 días para construir la vivienda y enviarla «a cualquier parte». Después toca recibirla totalmente amueblada y terminada «para que una vez colocada en pocas horas se conecte y este lista para usar»; cabe señalar que este tipo de viviendas van apoyadas sobre una cimentación de hormigón o sobre pilotes prefabricados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *